Curso durante el mes de febrero 2018. Ya se encuentra cerrada la inscipción!!!!
El taller tecnológico Nivel I abarca tres grandes conceptos: Electrónica, Programación y Robótica. Comienza en marzo del 2018, no te lo pierdas!!!!
Para los que hicieron el taller tecnológico I y les gustó la robótica, tenemos este taller para continuar aprendiendo. Comienza en marzo del 2018, no te lo pierdas!!!!
Para los que hicieron el Taller Tecnológico I y les gustó la programación multimedia, les ofrecemos continuar aprendiendo en este taller. Comienza en marzo del 2018, no te lo pierdas!!!!
Los chicos están todo el día con sus tables, celulares, video juegos??? No te gustaría que aprovechen la tecnología para algo más productivo?
No crees que la tecnología debería ser un aliado en la formación de los chicos que fomente su creatividad, la resolución de problemas, donde ellos dominen las todas las posibilidades y puedan crear.
Las habilidades cognitivas que se desarrollan a través de entornos tecnológicos, la programación y el aprendizaje por proyectos tendrán un impacto positivo significativo en su futuro, cualquiera sea la carrera que elijan.
Microsoft cree que todos los jóvenes deben aprender los principios básicos para programar porque les da las herramientas para ser emprendedores, desarrollar habilidades de pensamiento crítico, lógica y solución de problemas.
¿Querés un futuro mejor para tus hijos?
Los resultados positivos de aprender a programar en edad infantil son amplios y transversales:
En los Talleres Tecnológicos CREATECH integramos tecnologías por proyectos. Los chicos aprenderán a programar, podrán crear sus propios robots, crear aplicaciones para controlarlos con sus smartphones o tables y diseñar crear partes específicas mediante Impresión 3D!!!
Nuestro método se basa en el aprendizaje por proyectos. Lo que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI.
El conocimiento no es una posesión del docente, sino el resultado de un proceso de trabajo en conjunto. El papel del estudiante no se limita a escuchar, sino que participa activamente mediante el reconocimiento de problemas, priorización, búsqueda de información, comprensión e interpretación de datos, estableciendo relaciones lógicas, y planteando conclusiones. El papel del docente es crear la situación de aprendizaje que permita que los estudiantes puedan desarrollar el proyecto.